Respetar,
defender y hacer cumplir el Contrato Colectivo de Trabajo y los Estatutos.
Transparencia
en los procesos de Bolsa de Trabajo.
Transparencia
en los procesos de Escalafón.
Otorgar
Becas sin favoritismos.
Promover
el Fomento a la Salud en todas las Unidades de Medicina Familiar.
Bono
de Productividad con Legalidad, Justicia, Honradez y Transparencia.
Pugnar
para que la Jubilación y Pensión se haga en tiempo y forma de acuerdo como lo
establece el Contrato Colectivo de Trabajo.
Promover
y agilizar las Basificaciones en todo el trabajador eventual y que sean
actualizadas y publicadas con honestidad y transparencia.
Promover
que a todo trabajador eventual se le respete su antigüedad laboral, así como
también sus derechos sindicales.
Pugnar
para que las categorías de Médicos Generales se transformen a Médicos
Familiares de acuerdo con su antigüedad laboral, cursos, diplomados, maestrías,
certificaciones, etc.
Realizar,
evaluar, analizar y exigir un perfil Psicológico para el personal de nuevo
ingreso, sin favoritismos, ni distinciones.
Pugnar
para que el aumento al salario anual sea justo y razonable acorde al aumento de
la canasta básica.
Presentar
una iniciativa para definir y resolver las acciones que se tomarán respecto a
lo relacionado con los convenios de trabajador por trabajador y que se reforme
y plasme en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Promover
notas de Mérito a todo trabajador que se haga acreedor a ellas agraciándolo con
estímulos económicos.
Pugnar
para la ampliación de plantillas en aquella Unidades de Medicina Familiar y
Hospitales en las que se requiera.
Pronta
atención, respuesta y solución a los problemas laborales de los trabajadores,
tal como lo marca el Contrato Colectivo de Trabajo.
Exigir
respeto y trato digno hacia el compañero jubilado o pensionado.
Realizar
cursos, diplomados, maestrías, etc., de capacitación y formación sindical para todos
los trabajadores.
Realizar
una Auditoría por personal externo al final de la gestión actual e informar a
todos los compañeros trabajadores del resultado financiero de nuestro
sindicato.
Exigir
para que los familiares de los trabajadores fallecidos reciban pronto los
beneficios del fondo de ayuda por defunción y para que hagan valer el Pliego
Testamentario lo más inmediatamente posible.
Solucionar
a corto plazo toda la problemática existente entre Personal de Confianza y
Personal Sindicalizado.
Realizar
los Sorteos Hipotecarios y del Automóvil con transparencia y sin favoritismos.
Gestionar
para que se aumente la cantidad de créditos tanto Hipotecarios como del
Automóvil para los trabajadores.
Retirar
el favoritismo en el estacionamiento externo del S.N.T.S.S. y que pueda ser
utilizado por todo el trabajador del I.M.S.S.
Retirar
la guardia de Registro de Entrada de la puerta principal del S.N.T.S.S.
Tener
accesibilidad para concertar una cita con el SECRETARIO GENERAL el mismo día,
sin distinciones, ni favoritismos.
Que
todo SECRETARIO del S.N.T.S.S. tenga la facultad, la autoridad y la confianza
del SECRETARIO GENERAL en caso de no encontrarse él, de resolver cualquier
problemática que se presente por parte del trabajador, apegándose a derecho y a
lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Hacer cumplir el Reglamento del Contrato
Colectivo de Trabajo, y el Artículo 141 de los Estatutos, el cual menciona:
sobre **las causas para destituir de sus cargos a los integrantes del Comité
Ejecutivo Seccional (Representantes Sindicales) en caso de faltar a alguna de
las ocho fracciones ahí señaladas. **
Remodelar
nuestro S.N.T.S.S. para que nuestras instalaciones sean más dignas para todo el
trabajador.
Revisar
las guarderías en todas sus áreas para su mejor desempeño laboral.
Pugnar
porque todo trabajador eventual tenga los mismos derechos y obligaciones en
cuanto a prestaciones al igual que un trabajador de base.
Pugnar
por la compactación de horarios.
Revisión
continúa y permanente de la plantilla del personal.
Propiciar
un clima de respeto y democracia, capaz de encontrar soluciones en todas la
Unidades y Hospitales.
Promover
iniciativa de leyes que beneficien a los trabajadores.
Resolver
conflictos de trabajo de las Unidades y velar por el correcto cumplimiento de
sus derechos y obligaciones apegado al contrato colectivo de trabajo.
Pugnar
porque los puestos de confianza sean reducidos al mínimo y se conviertan en
puestos de base propiedad del sindicato.
Revisar,
estudiar y resolver todo lo referente al Tabulador de Sueldo.
Revisar
en qué condiciones concluyo el AMPARO que se presentó en el 2005 acerca de la
modificación existente sobre el RÉGIMEN DE JUBILACIONES Y PENSIONES.
Exigir
que no exista desabasto de medicamentos y recursos materiales y humanas en las
Unidades de Medicina Familiar y Hospitales del Instituto.
Presionar
porque se regresen las áreas de comedor, cuartos médicos, vestidores y lockers
en las Unidades de Medicina Familiar y donde se requieran, tal como lo
establece el Contrato Colectivo de Trabajo.
Hacer
valer el Contrato Colectivo de Trabajo en cuanto al consumo de Alimentos en los
trabajadores de guardia en los hospitales.
Pugnar
porque se vuelvan a otorgar los reconocimientos por años de antigüedad laboral
cada quinquenio a los compañeros trabajadores.
Pugnar
y promover para que la cantidad de dineros que otorga el Comité Ejecutivo
Nacional para Eventos Sociales (bailes) en los días de festejo de acuerdo con
cada categoría, en vez de utilizarse para dichos eventos, se otorgue a cada
trabajador un regalo especial en su día y pueda ser utilizado mejor de manera
personal.
Hacer
entrega a todo trabajador su Contrato Colectivo de Trabajo y los Estatutos para
que se enteren de sus derechos y obligaciones.
Luchar
por establecer nuevamente las tiendas del I.M.S.S. en sus antiguas zonas de
trabajo, así como estar al pendiente de que estén bien abastecidas y surtidas
en la manera de lo posible.
Mejorar
las condiciones actuales de las unidades deportivas y centros culturales,
dándoles el trato digno que se merecen para uso de la base trabajadora y sus
familiares.
Pugnar
porque se regresen todos los días festivos que anteriormente estaban
establecidos (24 de febrero, 12 y 24 de octubre, 02 de noviembre y 12 de
diciembre).
Presentar
una iniciativa para que se establezca una fecha exacta para el Registro de
Candidatos a elección popular y que se destine una ayuda económica para el
proselitismo de cada uno.
Se
les dará apoyo legal a todos los trabajadores agredidos por los
derechohabientes acorde a las leyes de salud, prestaciones médicas y al código
penal único.
Se
trabajará en equipo por parte del comité en conjunto con sus representantes
sindicales de su unidad para la resolución de la problemática que presenten.
Se
otorgará apoyo legal para todo el trabajador que se jubile durante nuestro
sexenio para sus demandas en contra del AFORE para la recuperación de su saldo.
Se
revisarán legalmente todos los locales sindicales, y el que no esté bien
adquisitado se le manejara acorde a la ley.
Pugnar ante el Instituto sobre el derecho que
tenemos los trabajadores a que nuestras citas, estudios de laboratorio, rayos
x, etc.... sean prioritarias, al igual que la de nuestros familiares de acuerdo como
lo establece el Contrato Colectivo de Trabajo.
Revisar las condiciones de la Escuela de
Enfermería del IMSS, que tengan un lugar digno donde realizar sus clases, así
como valorar que opciones se cuentan para poder tener Escuela de Medicina,
Contaduría y Derecho.
Apoyo
a los que se jubilan para realizar las Demanda correspondiente al AFORE sin
costo alguno para el trabajador.
Pugnar
porque los directivos de cada unidad se hagan responsables de su plantilla de
personal y no tenga que pedir apoyo en Hospitales de Zona.
Pugnar
para que existan Médico para el triage.
Apoyo económico para el festejo de Aniversario
en cada Unidad.